Qué es un retenedor de ortodoncia, Clínica Dental Jaén
15 de Julio de 2019
Ha llegado el día: ¡hoy te quitan tu aparato de ortodoncia! Y es que, después de estos meses acudiendo regularmente a tus revisiones, ahora ya tienes la sonrisa que siempre habías querido podrás sonreír con más ganas que nunca. Sin embargo, debes saber que tu tratamiento no ha acabado. Ahora empieza otra etapa igual de importante: la fase de retención.
Pero, ¿Qué es un retenedor de ortodoncia?, ¿cuánto dura esta última fase de retención y cómo afectarán los retenedores a tu día a día? Te lo contamos en la Clinica Dental Carvajal, tu dentista en Jaén.
Qué es un retenedor de ortodoncia, Clínica Dental Jaén
Los tratamientos de ortodoncia pueden dividirse en tres etapas diferentes: el estudio previo, la fase activa y la de retención.
La fase activa se corresponde con el tiempo durante el cual se lleva el aparato en boca. Es ésta a la que todos asociamos el tratamiento de ortodoncia. Sin embargo, una vez el ya tienes los dientes perfectamente alineados y se retira el aparato de la boca, y se inicia la conocida como fase de retención.
La colocación de los retenedores tiene un único objetivo: garantizar la estabilidad de resultados obtenidos durante la fase activa. Y es que quizá te sorprenda, pero, por así decirlo, los dientes tienen memoria. Una vez el aparato de ortodoncia es retirado de la boca, todavía deben asentarse las nuevas posiciones adquiridas, y es en este proceso en el que los retenedores juegan un papel crucial.
En caso de no respetar la fase de retención de manera adecuada, las piezas dentales tenderán a volver a la posición que ocupaban al inicio del procedimiento ortodóntico. De hecho, te sorprendería saber cuántos de nuestros pacientes están abordando un tratamiento de ortodoncia por segunda vez porque, en su momento, no respetaron debidamente la fase de retención.
¿Qué es un retenedor de ortodoncia?
Un retenedor es un aditamento personalizado fijo o removible hecho de plástico o metal, que se suele utilizar tras la finalización del tratamiento de ortodoncia para mantener los dientes en su posición correcta. Los retenedores de los dientes superiores que colocamos en la Clínica Dental Carvajal suelen ser removibles, es decir, se quitan y se ponen cada día, normalmente por la noche. En el caso de los dientes de la arcada inferior, podemos colocar retenedores tanto fijos (generalmente metálicos) como removibles. Pero depende de cada caso en concreto.
¿Qué tipos de retenedores hay?
Una vez te retiren el aparato de ortodoncia de la boca, el especialista colocará dos tipos de retenedores: fijos y removibles.
Los retenedores fijos son unas finas láminas de alambre trenzado que se colocan cementadas en la parte interior de los dientes de canino a canino, tanto en la arcada superior como en la inferior. Son muy estéticos, nadie notará que los llevas puestos, y muy cómodos: no interfieren en el habla ni generan llagas o pequeñas heridas a causa del roce.
Por el contrario, los retenedores removibles son unas férulas transparentes realizadas a medida de la boca del paciente. Su aspecto es muy parecido a los alineadores invisibles, por lo que son altamente estéticos, pero no completamente imperceptibles.
¿Duele llevar retenedores?
A este aspecto, puedes estar tranquilo: no te costará adaptarte a la presencia de los aparatos de retención en la boca. No solo no notarás ninguna molestia durante su colocación, sino que te acostumbrarás a los mismos en pocas horas y no sentirás ningún dolor ni la presión típica de los aparatos de ortodoncia.
¿Cuánto tiempo debes ponerte los retenedores?
Ante esta pregunta, debemos hacer una distinción entre retenedores fijos y removibles.
Por un lado, los retenedores fijos deberás llevarlos de por vida. Esta afirmación no debe asustarte: son completamente imperceptibles, por lo que nadie notará que los llevas puestos, y no sentirás ninguna molestia a causa de los mismos.
Por el contrario, los retenedores removibles deberás llevarlos en boca el tiempo que indique tu ortodoncista. De manera habitual, lo ideal es que en un inicio combines el uso ambos retenedores para, de manera paulatina, ir reduciendo el tiempo que debes llevar los essix en boca.
Es decir, solo deberás ponértelos todo el día durante los primeros meses de la fase de retención -retirándolos siempre para comer y cepillarte los dientes-. Posteriormente, su uso quedará relegado a las horas de descanso.
¿Necesitas ortodoncia en Jaén? Contacta con nosotros, expertos en estética dental en Jaén. Revisión gratuita. En la Clínica Dental Carvajal, dentistas en Jaén, queremos verte sonreír. Cuidamos tu salud bucodental con los mejores profesionales, instrumentos y técnicas.